Después de los últimos desalojos violentos donde, junto con lxs compañerxos baz de San Pedro, familias indígenas de otras comunidades también fueron desalojadas, se espera que en breve sean bastantes más (Nuevo San Gregorio, Nuevo Salvador Allende, Nuevo San Pedro, 6 de Octubre, Poblado Laguna El Suspiro, Ojo de Agua el Progreso y San Jacinto Lacanjá) las que sigan el mismo camino, como parte del plan de desarrollo ecoturístico que las autoridades ambientales federales y estatales tienen previsto para la zona.
Con esta amenaza pendiendo, las organizaciones que integran la Red de Paz de Chiapas emitieron un pronunciamiento señalando su preocupación y alertando de que los desalojos ponen en peligro la paz en el estado.
Adherentes de la Otra Campaña de Jovel por su parte hicieron un llamado a realizar una jornada de acción y solidaridad por las comunidades zapatistas, de manera dislocada, para este 10 de febrero.
Muchxs compañerxs se han sumado al llamado. La Red contra la Represión y por la Solidaridad emitió también un comunicado urgente para que se realizaran movilizaciones en apoyo a las comunidades zapatistas.
.








La situación que atraviesan las comunidades zapatistas se suma a otras también recientes en el estado. Por citar algunas, las amenazas a compañerxs de Mitzitón, las detenciones arbitrarias de jóvenes graffiteros en Sancris; las violaciones del derecho al territorio al pueblo Ch’ol de Tila; las denuncias de lxs compañerxos adherentes de San Sebastián Bachajón; las agresiones a integrantes de CDH Digna Ochoa, en Tonalá o los desalojos violentos en Villa de las Rosas, entre otras
No hay comentarios:
Publicar un comentario